|
|
Sentido organizacional y personal
Generalmente representamos el sentido con un grafico que nos
representa una flecha. Y esta, un vuelo, un viaje, normalmente asociado a un
destino.
Cuando el arquero lanza la flecha pretende impactar en el blanco y si es posible
no alejarse del centro del mismo. Existe un foco que es el objetivo
buscado.
Cuando una organización alcanza la definición estratégica (a través de
una participación activa de sus miembros) clara del blanco que quiere conseguir
y luego individualiza con precisión el centro de dicho blanco entonces esta
organización ha definido una visión, que al mismo tiempo es compartida
por quienes se han involucrado en las definiciones estratégicas.
Dado que el sentido representa también el órgano de la conciencia; considerando
que todos los seres humanos vivimos buscando la realización de un sentido,
cuando una organización alcanza la definición de su visión compartida, lo que ha
generado es un estado de la conciencia de su propia existencia que es un factor
de motivación y validación.
Es de esta manera que es posible la convocatoria de accionistas, empleados,
proveedores, clientes y la sociedad en su conjunto, lo que proporciona el factor
de sustentabilidad organizacional.
Esta organización realiza sus actos empresariales en conciencia de su destino.
|
|
|