|
Emoción y Pensamiento
Englobamos con el titulo genérico de emociones a las reacciones que nuestro cuerpo produce como consecuencia de los pensamientos que ocurren en nuestra mente. Es posible que no todas las personas estén atentas a cómo los pensamientos influyen en la generación de las emociones o, de modo más general, en los sentimientos.
Para avanzar con cierta profundización sobre la materia aclararemos: existen al menos dos tipos de emociones. Llamamos a unas emociones instintivas y a las demás emociones reactivas. En estas últimas se ubican lo que habitualmente se conoce como sentimientos. Las emociones instintivas son producto de reacciones que produce nuestro cerebro más antiguo, llamado amígdala, bajo circunstancias apremiantes. En otras palabras, cuando por medio de una percepción –generalmente imprevista- se dispara una emoción instintiva, el instinto de conservación esta en alerta o en despliegue de acción y el resultado podría ser: miedo, furia, tristeza profunda, alegría desbordante. Estos impulsos instintivos no atraviesan el neocortex (área conceptual del cerebro), y por lo tanto no es posible observarlos, detectarlos o explicarlos mediante el análisis. Priva en estos casos la supervivencia intuitiva del cerebro reptil que como hemos señalado se denomina Amígdala. Da clic aquí para mayores detalles acerca de: |